Índice de contenidos
- 1 ¿Por qué razón estudiar Medicina?
- 1.1 ¿Cuántos años se estudia medicina?
- 1.2 Especialidades Médicas
Conclusión y mi opinión de la duración del nivel de medicina en España
carrera de medicina en España es que los creo mucho más que justificados.
Hay que rememorar que como profesional de la salud te vas a estar formando para tratar a personas, con lo que siempre y en todo momento hay que estar el más destacable listo.
¿De qué manera es la carrera de medicina?
Para contestar a todas y cada una nuestras incógnitas entrevistamos a Fabiola Ortega Ponce, médica anestesióloga, experta en el Centro Médico ABC, de quien descubrimos que la carrera de medicina no es nada simple de cursar. La licenciatura en medicina, asimismo popular como medicina general, puede perdurar entre 6 o 7 años: en dependencia de la facultad son 4 o 5 años de clases, mucho más un año de internado, mucho más un año de servicio popular. Mientras que los alumnos de otras carreras egresan al cuarto o quinto año y empiezan a trabajar y conseguir capital, los alumnos de medicina necesitan el acompañamiento de los progenitores por mucho más tiempo.
Según con el portal Equipara Carreras del IMCO, la carrera de medicina es la carrera mucho más requerida en este país, pero asimismo es la mejor pagada. La inversión que se requiere para estudiar la carrera de medicina entre una facultad pública y una privada tiene una diferencia de sobra de un millón de pesos y mientras que un egresado de una facultad pública recobra su inversión en prácticamente 5 meses, un egresado de la carrera de medicina no recobra la inversión sino más bien hasta diez años después. Los pasantes médicos, o sea, esos que estén haciendo su servicio popular, reciben una beca cuya suma cambia en las condiciones y región geográfica donde efectúen su trabajo.
¿Qué estudia la medicina?
Es primordial entender el término que sienta las bases de la carrera, con la intención de que consigas ver todo cuanto supone el estudio de la carrera.
La primera cosa que tienes que tomar en consideración es que un médico debe valorar al tolerante integralmente y esto quiere decir que la parte científica y sensible de la persona importan.
¿Cuáles son las especialidades mucho más demandadas?
Hoy día las especialidades con mayor demanda en México son las quirúrgicas y las especialidades médicas que tienen urgencias, como cardiología. Las quirúrgicas tienen dentro cirugía general, cirugía plástica reconstructiva, cirugía pediátrica, etcétera.
A mí en lo especial me resulta interesante la rama quirúrgica. Por norma general, las especialidades se dividen en 2: lo médico y lo quirúrgico. Lo quirúrgico radica en operar pacientes para localizar lo que está mal y editarlo, sustituirlo o arreglarlo en ese momento; el médico es tratar a pacientes sin operarlos, con fármacos o tratamientos químicos. Yo deseo estar en el campo quirúrgico pues me agrada solucionar inconvenientes en el instante, pero no de qué manera lo hacen los médicos urgenciólogos; me agrada estar en el quirófano en un ámbito controlado, con un equilibrio entre la paz mental y el control del agobio, con mucha planificación y conocimiento de técnicas. El médico cirujano ha de estar dispuesto para todas y cada una de las adversidades que logren aparecer en el trámite que está confrontando. Además de esto me agradaría trabajar con pequeños, conque cirugía pediátrica es una alternativa para mí. Lo que no me agrada es estar todo el día en el consultorio. Necesito estarme moviendo en el hospital, estar en las cámaras, en el quirófano o en el consultorio para de este modo alcanzarlo como un cómputo. Me agrada sentir la adrenalina que si me marcan en cualquier punto del día o de la noche estar lista con lo que sea.