
Apreciar y amar a nuestros mayores es fundamental. Debemos vigilar de cerca a nuestros seres queridos para asegurarnos de que las cosas pequeñas no se conviertan en cosas grandes. Lamentablemente, a menudo se descuida a los ancianos y hay varias dolencias a las que debe prestar atención por su salud y seguridad.
Pero puede ser difícil distinguir algo que no debería preocuparte y otras cosas que sí deberían preocuparte.
Por eso este blog está dedicado a explicar y nombrar dolencias comunes en los ancianos que muchas veces son desatendidas. A medida que nuestras mamás, papás y abuelos se aferran a su independencia, puede resultar difícil comunicarse con ellos de manera afectuosa. Pero cuando presta atención a estas señales de advertencia, puede intervenir cuando sea necesario.
Balones sueltos y caídas
Naturalmente, a medida que envejecemos perdemos un poco el equilibrio y nuestra reacción de paso rápido. Así es como entran en juego más caídas y balones sueltos. Aunque sean lesiones pequeñas, pueden tener consecuencias físicas y psíquicas para las personas mayores. Siempre deben ser monitoreados porque:
- Es común que los ancianos se sientan avergonzados y lo ignoren. Este puede ser el caso incluso cuando algo duele. O potencialmente, el factor de shock no le permite a su ser querido notar el dolor hasta días después. Las caídas pequeñas pueden resultar en lesiones más grandes de lo que parece.
- Las caídas pueden tener consecuencias emocionales y mentales. Puede notar que la persona que se cayó se pone nerviosa al realizar sus actividades normales. Si siente que está evitando cosas como el ejercicio, esto puede deberse a su caída. Es importante que no se encierren.
Resfriado comun
Este parece obvio hasta que realmente lo estás viendo de primera mano. La persona que está viendo puede verse optimista y estar bien. Sin embargo, en el interior, el virus podría estar causando estragos en el sistema inmunológico.
Nunca se sabe cuándo va a dar un giro, por eso es tan importante prestar atención al siguiente, la salud bucal y la desnutrición.
Entonces, ¿qué pasa con el resfriado común es tan peligroso?
Para las personas mayores de 65 años, la temporada de gripe puede ser una momento particularmente peligroso para ellos. Debido a que los sistemas inmunológicos se debilitan naturalmente, estos resfriados pueden convertirse rápidamente en fenómenos. Si esto sucede cuando tiene otra afección, como asma, puede hacer que los síntomas del resfriado sean mucho más difíciles de tratar.
Salud Bucal y Desnutrición
La salud oral puede ser uno de los problemas de salud más comúnmente pasados por alto. A medida que las personas envejecen, es común ver más dientes falsos. Como resultado, no sienten la necesidad de seguir visitando ortodoncistas o consultorios regulares de dentistas. Pero, cuando surgen más caries o problemas orales, puede ser doloroso y provocar desnutrición.
La desnutrición puede conducir a muchos problemas. Para mantener su sistema inmunológico funcionando y saludable, necesita una dieta balanceada con ejercicio para mantenerse al día. De lo contrario, como se mencionó, el resfriado común puede convertirse en algo mucho más grave.
Función cognitiva
Todos somos olvidadizos de vez en cuando, pero a medida que envejecemos, es mucho más común desarrollar pérdida de memoria, demencia y Alzheimer. Desafortunadamente, cuando estos deslices se vuelven más frecuentes y frecuentemente ignorados, estamos perdiendo la oportunidad de evaluar la situación con un médico. Los médicos que examinan la función cognitiva de una persona mayor pueden evaluar si existe algún impedimento.
Algunas personas piensan que esto no es tratable, pero existen soluciones si una enfermedad alternativa o una afección crónica provoca la pérdida de la memoria. Esto incluye problemas de tiroides, entre muchas más posibilidades.
Demencia e incontinencia también están estrechamente relacionados: «A medida que avanza la enfermedad de Alzheimer, es común que ocurra incontinencia de la vejiga y los intestinos, particularmente en las etapas media y tardía». según la Asociación de Alzheimer. La incontinencia puede ser un signo. Aquí hay otros.
Signos de pérdida de memoria:
- Comúnmente mezclar terminología, como llamar a algo con otra palabra que claramente no es muchas veces.
- Tomar más tiempo para realizar actividades que normalmente hacen, como hacer la cama.
Aislamiento y depresión
Envejecer es difícil de sobrellevar para muchos. Algunos lo aceptan de frente, mientras que otros necesitan apoyo y amor, incluso si no lo piden. Si bien muchos abrazan a sus nuevas familias y a la nueva generación, es fácil que el aislamiento y la depresión de los abuelos pasen desapercibidos. A menudo, los abuelos no son las primeras personas en admitir que necesitan terapia. Es mucho más común que nuestras nuevas generaciones sean abiertas al respecto.
Cosas que puede hacer para ayudar:
- Pregunte cómo duermen casualmente; incluso puede mencionar su propio sueño primero para que parezca menos un control para ellos si crea ansiedad.
- Invítelos continuamente a reuniones sociales y actividades familiares. El tiempo de calidad con la familia es una de las mejores maneras de fomentar la socialización.
- Fomentar hábitos saludables como invitarlos a dar un paseo y una comida saludable con una buena nutrición.
Estas son solo algunas ideas creativas y sencillas que pueden ayudar a fomentar una interacción positiva entre usted y su ser querido.
No dejes que pase desapercibido
Puede ser difícil prestar atención a cada pequeño detalle. También puede ser emocionalmente agotador preocuparse sin parar si hay muchas variables en el anciano más cercano. Por eso, prestar atención a las dolencias comunes, para que no se olviden y descuiden. Pero incluso con la lista, ¿cuáles son los signos? ¿Y qué podemos hacer?
Buscar siempre un profesional médico en momentos de preocupación no solo puede ser reconfortante sino también necesario. Sin embargo, no es su trabajo jugar al médico, ser solidario. Cuando encontramos soluciones para ayudar con una situación, podemos apoyar mejor a nuestros ancianos. Esto es difícil cuando les cuesta aceptar ayuda, ya que su dignidad radica en su independencia.
Darles el espacio para que sean independientes y al mismo tiempo incluirlos en la mayor cantidad de interacción social posible es la clave para cuidar con éxito a su ser querido.
Relacionado