3 calentamientos del ejercicio de lanzamiento de balon medicinal muscular

Se compone de tres ejercicios, con diez reiteraciones cada uno de ellos, que vas a deber llenar sin cesar.

Ejercicio 1. Colócate parado, sosteniendo la pelota con ámbas manos y los brazos estirados hacia abajo (va a quedar a la altura de tus caderas, aproximadamente). Flexiona las rodillas mientras que te doblas sobre tu cadera, sacando adelante el torso de forma que llegues a respaldar la pelota contra el suelo. En ese instante, estira las piernas y la espalda mientras que llevas los brazos con la pelota hacia arriba, hasta tener absolutamente estirados sobre tu cabeza. Reitera el movimiento.

¿De qué manera se efectúa la publicación de pelota?

Para realizar apropiadamente la publicación de pelota, necesitaremos una pelota medicinal de 9 kilogramos para hombres y 6,5 kilogramos para mujeres (que son las dimensiones de las pelotas medicinales usadas en el Crossfit. De todos modos, se puede cambiar el peso sobre la base de su fuerza personal acondicionamiento y objetivos que deseamos lograr .m de distancia y la posterior recepción de la pelota medicinal.

Club deportivo

Entrenamiento de fuerza explosiva

Hay un extenso repertorio de prácticas para trabajar la fuerza explosiva-capacidad, pero la mayor parte de especialistas consideran que el avance de este género de fuerza no debe efectuarse con pesas, sino más bien con ejercicios de fuerza con nuestro peso del cuerpo y con algún accesorio básico

Para efectuar apropiadamente esta clase de acondicionamiento físico es requisito efectuar los ejercicios a la máxima intensidad viable. de el estímulo ha de ser de un 75% del máximo, utilizando entre 4 y 6 series de entre 6 y diez reiteraciones. Y es requisito dejar unos 5 minutos de reposo entre serie y serie.

médico

Fuerza muscular

La fuerza de presión manual se usó como un indicio de la fuerza activa máxima y se evaluó a través de la utilización de un dinamómetro de mano hidráulico (Jamar, Bolingbrook, IL, USA) . La situación estandarizada iniciativa por la Sociedad Estadounidense de Terapeutas Manuales supone la prueba con el sujeto sentado en una silla con respaldo recto y sin apoyabrazos, con el codo flexionado a 90° y el antebrazo en situación neutral. Se han tomado tres medidas a intervalos de un minuto para eludir la fatiga muscular y se aceptó el mayor valor conseguido en las evaluaciones como producto de la prueba.

La capacidad muscular de la extremidad superior se evaluó a través de la prueba de lanzamiento de la pelota medicinal (Gorgatti y Böhme, 2002). Se empleó una cinta métrica y una pelota medicinal de 2 kg para efectuar esta prueba. La cinta métrica se fijó en el suelo perpendicular a la silla de ruedas, con el punto de comienzo de la cinta métrica situado en la proyección del respaldo de la silla en el suelo. El participante se encontraba sentado en su silla con la espalda contra el respaldo y con el apoyo de una cinta para sostenerlo fijado en el respaldo de la silla. La pelota medicinal se sostuvo cerca del esternón con los codos flexionados. A la señal del evaluador, el participante lanza la pelota lo mucho más lejos viable, sin dividir la espalda del respaldo de la silla. La distancia de lanzamiento se registró desde la región cero hasta el punto en el que el balón tocó el suelo por vez primera. Se hicieron 2 lanzamientos, registrándose el más destacable resultado.

Deja un comentario